Santiago del Teide

Imagen: Beneharo Hdez., CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons

El Sauzal es un municipio que se encuentra en la costa norte. Es un lugar tranquilo y acogedor, con una población de alrededor de 10.000 habitantes. A diferencia de otras zonas turísticas, El Sauzal no es muy concurrido y mantiene su autenticidad canaria.

El clima en El Sauzal es suave y agradable durante todo el año, con temperaturas medias que oscilan entre los 18 y los 24 grados. Esto lo convierte en un lugar ideal para visitar en cualquier época del año.

La arquitectura de El Sauzal es una mezcla de estilos, con influencias coloniales y canarias. Es ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura histórica, especialmente en el casco histórico. También hay varios miradores desde donde se pueden admirar las vistas panorámicas de la costa norte.

¿Qué ver en el El Sauzal?

La Casa de la Cultura

Además de las exposiciones de arte y cultura, la Casa de la Cultura también alberga una biblioteca y ofrece talleres y cursos. Es interesante para conocer más sobre la cultura y la historia de El Sauzal.

La Iglesia de San Pedro Apóstol

Esta iglesia es uno de los edificios más emblemáticos de El Sauzal. Su fachada de piedra volcánica negra y blanca y su torre de dos cuerpos llaman la atención de quienes la visitan. En su interior, cuenta con una impresionante imagen de San Pedro Apóstol, obra del escultor canario Luján Pérez.

Casa del Vino de Tenerife

La Casa del Vino dedicada a la promoción y difusión de la cultura del vino de la isla, un edificio histórico que antiguamente funcionaba como bodega.

Los visitantes pueden conocer más sobre la historia del vino en la isla, las variedades de uva que se cultivan y los métodos de producción. Además, se pueden realizar degustaciones de vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP), acompañados de productos gastronómicos locales.

La Casa de la Miel

En este museo, los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción de la miel, desde la extracción hasta el envasado. También se pueden degustar diferentes variedades de miel, como la miel de aguacate o la miel de retama.

Además de estos lugares, hay varios miradores en El Sauzal desde donde se pueden admirar las vistas panorámicas de la costa norte. Entre ellos, destacan el Mirador de la Garañona, el Mirador del Casco y el Mirador de la Cruz del Carmen. Estos miradores son ideales para tomar fotografías y disfrutar de la belleza natural.

Zonas cercanas a El Sauzal

La Orotava

A unos 10 kilómetros de El Sauzal y es uno de los más importantes de la isla. La Orotava cuenta con un centro histórico muy bien conservado, con edificios de arquitectura tradicional canaria. Además, La Perdoma es famosa por sus cultivos de plataneras y por su producción de ron.

Puerto de la Cruz

Está a unos 15 kilómetros de El Sauzal y es uno de los destinos turísticos más populares de la isla. Puerto de la Cruz cuenta con una amplia oferta de ocio, con playas, parques temáticos y una gran variedad de restaurantes y bares.

La Laguna

Esta ciudad universitaria está a unos 20 kilómetros de El Sauzal y es una de las más importantes de la isla. Con edificios de estilo renacentista y barroco, la ciudad es famosa por su oferta cultural y por sus tapas y vinos.

Parque Nacional del Teide

El parque cuenta con un paisaje volcánico impresionante, con el pico del Teide como protagonista. Además, en el parque se pueden realizar diferentes actividades al aire libre, como senderismo o escalada.

Masca

Esta pequeña aldea se encuentra en el noroeste de la isla y es famosa por su belleza natural. Masca está rodeada de montañas y acantilados, y cuenta con un impresionante barranco que es uno de los más visitados. Además, se pueden realizar diferentes actividades al aire libre, como senderismo o piragüismo.

¿Cómo llegar a El Sauzal?