Carnaval de Tenerife
Imagen: TDT, CC BY-SA 4.0
- Toda Tenerife
- Finales de enero, primeros de febrero
- Ver Programación
El Carnaval de Tenerife es una de las fiestas más populares y animadas de España. Celebrado en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, este evento anual atrae a miles de visitantes de todo el mundo. La fiesta es conocida por su gran ambiente, su colorido y su variedad de actividades, que incluyen desfiles de disfraces, concursos de baile y música, fuegos artificiales y mucho más.
¿Cuándo comienza el Carnaval de Tenerife?
La fecha de inicio del Carnaval varía cada año, ya que se rige por el calendario litúrgico y se celebra antes de la Cuaresma. En general, el Carnaval de Tenerife comienza a finales de enero o principios de febrero y dura alrededor de tres semanas, culminando en el «Entierro de la Sardina», que es una especie de ceremonia simbólica que marca el final del Carnaval. Para conocer la fecha exacta del inicio del Carnaval de Tenerife en un año determinado, se puede consultar el calendario oficial del Carnaval de Tenerife.
Origen del Carnaval de Tenerife
El Carnaval de Tenerife tiene sus raíces en las festividades paganas que se celebraban en la isla antes de la llegada de los cristianos. Estas festividades se mezclaron con las celebraciones del Carnaval que llegaron a la isla con los conquistadores españoles en el siglo XV. Desde entonces, el Carnaval de Tenerife ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mayores y más famosos eventos de su tipo en todo el mundo.
Programa genérico del Carnaval de Tenerife
Apertura
La fiesta comienza con la elección de la Reina del Carnaval, un concurso en el que las participantes desfilan vestidas con espectaculares trajes de carnaval. La reina elegida es la encargada de abrir los desfiles de carnaval y de presidir las diferentes celebraciones y eventos.
Clímax
El desfile principal del Carnaval de Tenerife es el Gran Coso Apoteósico, que se celebra el martes de Carnaval. En este desfile, las calles de Santa Cruz de Tenerife se llenan de carrozas, grupos de baile y músicos que recorren la ciudad en un ambiente de fiesta y diversión. El desfile es seguido por miles de personas que disfrutan de la música, el colorido y la creatividad de los disfraces y carrozas.
Concurso
Otro evento importante del Carnaval de Tenerife es el Concurso de Murgas, en el que grupos de músicos y cantantes compiten por el título de mejor murga del Carnaval. Las murgas suelen interpretar canciones satíricas y humorísticas que hacen referencia a la actualidad política y social, y son un elemento importante de la cultura y tradición del Carnaval.
Otros eventos
Además de los desfiles y concursos, el Carnaval de Tenerife cuenta con numerosos eventos y actividades para todas las edades. Hay conciertos, bailes, espectáculos de fuegos artificiales, actividades infantiles, y mucho más. También es una oportunidad para disfrutar de la rica gastronomía canaria y de la hospitalidad de sus gentes.
Consulta la programación oficial del Carnaval de Tenerife del 2023
En definitiva, el Carnaval de Tenerife es una experiencia única que combina tradición, diversión y creatividad. Su ambiente festivo y alegre, su espectacularidad y su gran variedad de actividades lo convierten en una de las celebraciones más destacadas de España. Si tienes la oportunidad de visitar Tenerife en época de Carnaval, no lo dudes: ¡no te lo puedes perder!